Las etapas del celo
Las fases del ciclo sexual están acompañadas por una serie de alteraciones fisiológicas destinadas preparar su cuerpo para el cubrimiento y para atraer la atención del macho. Una de estas alteraciones es la pérdida de sangre por la vulva. Las fases por las que atraviesa son cuatro, aunque algunas teorías agrupan las fases tres y cuatro, exponiendo ésta como el final de un periodo más largo.
FASE | CARACTERÍSTICAS | DURACIÓN |
Protoestro | Desde que comienza a manchar sangre hasta que acepta la monta. Su cuerpo se comienza a preparar para una posible implantación del óvulo.Físicamente: La vulva se muestra más hinchada y se van endureciendo medida que avanza la fase. Algunas perras orinan con más frecuencia, y emite feromonas, que atraen al macho. | Entre 9 y 13 días |
Estro | Acepta y busca al macho. Hay pérdidas pero menores y la mucosa es de color rosado. La vulva está más blanda.Se produce la ovulación y el útero se sigue preparando para la gestación.Hacía al final del ciclo, los estrógenos en sangre, que estaban muy altos, se reducen, y aparece la progesterona y la LH -hormona luteinizante-. | De 5 a 15 dias. Se inicia cuando acepta al macho y finaliza cuando lo rechaza. |
Metaestro | Finaliza el celo y comienza el período de implantación del embríon si ha habido éxito.Si no se ha fecundado, es posible que la perra pase por un período de pseudometaestro/pseudogestación.Es un momento delicado donde hay que vigilar posibles enfermedades uterinas. | De 110 a 140 días |
Anoestro | Es el tiempo de reposo sexual.No se presentan cambios hormonales. | Variable |
No hay comentarios:
Publicar un comentario